Actualizar MariaDB o MySQL es un paso importante para mantener la seguridad y el rendimiento de tu servidor. Sin embargo, es común enfrentarse a problemas durante o después de la actualización. En este artículo, revisaremos los problemas más comunes y las posibles soluciones, ya sea utilizando SSH o el panel de control Plesk.
Índice de contenidos
1. Error de inicio del servicio tras la actualización
Uno de los problemas más comunes es que el servicio de MariaDB o MySQL no se inicia después de la actualización.
Solución mediante SSH:
- Conéctate a tu servidor mediante SSH.
- Verifica el estado del servicio con el comando:
systemctl status mariadb
osystemctl status mysql
según corresponda. - Si el servicio no está corriendo, revisa el archivo de registro para identificar el error:
less /var/log/mysql/error.log
- Corrige los errores específicos que aparezcan. Por ejemplo, si hay problemas con permisos en
/var/lib/mysql
, corrige los permisos con:
chown -R mysql:mysql /var/lib/mysql
- Intenta reiniciar el servicio con:
systemctl restart mariadb
Solución desde Plesk:
- Accede a Plesk y ve a Herramientas y configuración > Servicios.
- Localiza "Servidor MySQL" o "Servidor MariaDB".
- Intenta reiniciar el servicio desde ahí. Si el error persiste, consulta los registros desde Plesk en Registros del servidor.
2. Problemas de compatibilidad con bases de datos antiguas
Después de la actualización, es posible que algunas bases de datos no funcionen debido a cambios en los formatos de tablas o incompatibilidades.
Solución mediante SSH:
- Usa el comando
mysql_upgrade
para actualizar las bases de datos y corregir incompatibilidades:
mysql_upgrade -u root -p
- Reinicia el servicio tras ejecutar el comando:
systemctl restart mariadb
Solución desde Plesk:
- Ve a Bases de datos en Plesk.
- Selecciona la base de datos problemática y utiliza la herramienta de Reparar base de datos.
- Si el problema persiste, puedes exportar la base de datos, eliminarla y volver a importarla para garantizar que utilice el nuevo formato.
3. Errores en el archivo de configuración
Los archivos de configuración antiguos pueden no ser compatibles con la nueva versión.
Solución mediante SSH:
- Abre el archivo de configuración con:
nano /etc/my.cnf
- Comenta o elimina las líneas que generen errores. Por ejemplo, opciones obsoletas como
key_buffer
pueden ser reemplazadas porkey_buffer_size
. - Guarda los cambios y reinicia el servicio con:
systemctl restart mariadb
Solución desde Plesk:
Actualmente, Plesk no permite editar directamente el archivo my.cnf
. Sin embargo, puedes consultar la configuración en Herramientas y configuración > Configuración de base de datos. Si necesitas editar el archivo, deberás hacerlo por SSH.
4. Acceso denegado para el usuario root
Es posible que pierdas acceso al usuario root de MySQL tras la actualización.
Solución mediante SSH:
- Inicia MySQL en modo seguro con:
systemctl stop mariadb
mysqld_safe --skip-grant-tables &
- Accede al cliente de MySQL con:
mysql -u root
- Cambia la contraseña del usuario root con:
UPDATE mysql.user SET authentication_string=PASSWORD('NuevaContraseña') WHERE User='root';
FLUSH PRIVILEGES;
- Detén MySQL seguro e inicia el servicio normalmente con:
killall mysqld_safe
systemctl start mariadb
Solución desde Plesk:
- Ve a Herramientas y configuración > Administrador de contraseñas.
- Cambia la contraseña de MySQL desde ahí y asegúrate de que coincida con la configuración en tus aplicaciones.
Conclusión
Actualizar MariaDB/MySQL puede ser complicado, pero con las herramientas adecuadas puedes resolver la mayoría de los problemas rápidamente. Siempre asegúrate de respaldar tus datos antes de realizar cualquier actualización o cambio en el sistema.
Si los problemas persisten, no dudes en consultar con tu proveedor de hosting o buscar ayuda en la comunidad técnica. ¡Mantén tu servidor actualizado y funcionando al máximo rendimiento!
Acuérdate de seguirnos en linkedin ✅ Linkedin Hoswedaje
o Suscribete a Youtube para estar al dia de nuestros video-tutoriales 📹Youtube Hoswedaje
Accede a más contenido
En Hoswedaje, ofrecemos más contenido relacionado a dominios, como puede ser cuáles son los caracteres permitidos y trucos en nombres de dominios. Y por otro lado, otro artículo acerca de cómo es el ciclo de vida de los dominios. Si tienen alguna duda o consulta, no duden en contactar con nosotros.
Aprende cúales son los caracteres permitidos y trucos en nombres de los dominios, pinchando aqui.
Aprende cómo es el ciclo de vida de los dominios, leyendo el siguiente artículo que te dejamos